lunes, 6 de junio de 2016

ACTV63: RESPONSABILIDAD EN EL LABORATORIO EN EFQ



ACTV63: RESPONSABILIDAD EN EL LABORATORIO EN EFQ


ACTIVIDAD FINAL :RECOGER Y LIMPIAR TODO EL MATERIAL DE EFQ

- ES RESPONSABLE EN EL LABORATORIO COMO TÉCNICO: 3 siempre

- ES RESPONSABLE EN EL LABORATORIO COMO JEFE DE EQUIPO: 3 siempre

- ES RESPONSABLE COMO JEFE DE LABORATORIO GENERAL: 3 siempre

EN CUANTO A

- PUNTUALIDAD: 2 casi siempre

- ORDEN EN EL PUESTO DE TRABAJO: 3 siempre

- LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO: 3 siempre

- LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS Y LOS LUGARES COMUNES: 3 siempre

- EJECUCIÓN DE LAS TAREAS INDIVIDUALES COMO TÉCNICO: 3 siempre

- EJECUCIÓN DE LAS TAREAS COMO JEFE DE EQUIPO (ESPERA SIEMPRE HASTA EL FINAL Y REALIZA CORRECTAMENTE LAS TAREAS ENCOMENDADAS ): 3 siempre

- EJECUCIÓN DE LAS TAREAS COMO JEFE DE LABORATORIO (ESPERA SIEMPRE HASTA EL FINAL Y  REALIZA CORRECTAMENTE  LAS TAREAS ENCOMENDADAS): 3 siempre

ACTV62: REPONSABILIDAD EN CUMPLIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EFQ



ACTV62: REPONSABILIDAD EN CUMPLIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EFQ


Normas de seguridad: 3 SIEMPRE

ACTV 61. CUMPLIMIENTO DE LOS EPIS EN EFQ EN TODO EL CURSO



ACTV 61. CUMPLIMIENTO DE LOS EPIS EN EFQ EN TODO EL CURSO


EPIs puestos: 3, SIEMPRE

ACTV 60: REGISTRO INFORMÁTICO DE UN ANÁLISIS DE TIERRA ( MUESTRA SÓLIDA)



ACTV 60: REGISTRO INFORMÁTICO DE UN ANÁLISIS DE TIERRA ( MUESTRA SÓLIDA)



Fotos del proceso:





Enlace al registro:

ACTV59: REGISTRO INFORMÁTICO DE UNA MUESTRA ANALIZADA ( MUESTRA LÍQUIDA)

ACTV59: REGISTRO INFORMÁTICO DE UNA MUESTRA ANALIZADA ( MUESTRA LÍQUIDA)


*No se realizó esta práctica en el laboratorio

ACTV 58: TABLA DE HOJA DE CÁLCULO CON LOS DATOS DE EL PUNTO DE EBULLICIÓN

ACTV 58: TABLA DE HOJA DE CÁLCULO CON LOS DATOS DE EL PUNTO DE EBULLICIÓN



Enlace a la hoja de cálculo:

ACTV57. DETERMINACION DE PUNTOS DE EBULLICION

ACT 57. DETERMINACION DE PUNTOS DE EBULLICION


Etanol -> 76,5 / 77,0 / 77,3 --> MEDIA: 76,93 ºC

Metanol -> 63,8 / 63,6 / 63,0 --> MEDIA: 63,46 ºC

ACTV56: EPI EN LAS PRACTICAS EFQ EN LA TERCERA EVALUACION



ACTV56: EPI EN LAS PRACTICAS EFQ EN LA TERCERA EVALUACION



EPIs puestos: 3, SIEMPRE

ACTV 55: GRÁFICA DE LA CONCENTRACIÓN ABSORBANCIA Y CÁLCULO DE LA CONCENTRACIÓN PROBLEMA



ACTV 55: GRÁFICA DE LA CONCENTRACIÓN ABSORBANCIA Y CÁLCULO DE LA CONCENTRACIÓN PROBLEMA




Enlace a la gráfica:

ACTV 54: DETERMINACIÓN COLORÍMETRICA DE UN LÍQUIDO



ACTV 54: DETERMINACIÓN COLORÍMETRICA DE UN LÍQUIDO





ACTV 53 GRÁFICA DE LA CONCENTRACIÓN DE UN AZÚCAR DE UN REFRESCO POR REFRACTOMETRÍA



ACTV 53 GRÁFICA DE LA CONCENTRACIÓN DE UN AZÚCAR DE UN REFRESCO POR REFRACTOMETRÍA


Enlace a la gráfica:


Conclusión científica:

La refractometría es una técnica de medida fiable, rápida y sencilla.

ACTV 52: PRÁCTICA ÍNDICE DE REFRACCIÓN



ACTV 52: PRÁCTICA ÍNDICE DE REFRACCIÓN







jueves, 2 de junio de 2016

ACTV 51: TABLA EXCEL DE REGISTRO DE DATOS DE LA PRÁCTICA DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL



ACTV 51: TABLA EXCEL DE REGISTRO DE DATOS DE LA PRÁCTICA DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL


Enlace a la tabla de Excel:


Conclusión científica:

0,51,00040
11,00070
51,00210
101,00200
151,00510
 
Obtuvimos una recta ya que las magnitudes que se representan en la recta son directamente proporcionales.

ACTV 50: PRÁCTICA DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL



ACTV 50: PRÁCTICA DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL


Montaje del estalagnómetro con agua destilada:


Montaje del estalagnómetro con agua y jabón:

ACTV 49: TABLA HOJA CÁLCULO DATOS VISCOSIMETRO OSTWALD Y CF



ACTV 49: TABLA HOJA CÁLCULO DATOS VISCOSIMETRO OSTWALD Y CF



ACTV48 . VISCOSIMETRO OSTWALD Y CANON- FENSKE


ACTV48 . VISCOSIMETRO OSTWALD Y CANON- FENSKE


Fotos del montaje:

Viscosímetro de Ostwald:


Viscosímetro de Canon-Fenske:

martes, 12 de abril de 2016

ACTV 47: PUNTO DE FUSIÓN DE LA ASPIRINA OBTENIDA POR RECRISTALIZACIÓN


ACTV 47: PUNTO DE FUSIÓN DE LA ASPIRINA OBTENIDA POR RECRISTALIZACIÓN



Fotos del proceso:






Conclusiones:

El punto de fusión de la aspirina experimental fue de 135ºC, cuando el teórico oscila entre 138-140ºC, puede deberse a que el medicamento estaba caducado.

ACTV46: CENIZAS EN LA ASPIRINA

ACTV46: CENIZAS EN LA ASPIRINA


Fotos del proceso:








Enlace a la tabla de datos de los equipos:


Conclusión científica:

El porcentaje de cenizas en la harina obtenido ha sido del 2%, muy superior al permitido, que es de 0,05%

ACTV45: MANEJO DE CALORÍMETROS

ACTV45: MANEJO DE CALORÍMETROS


Fotos del calorímetro y los metales:




Enlace a la tabla de datos:


Conclusión:

El equivalente en agua de nuestro calorímetro es de 16,10. El calor específico experimental del primer sólido, es decir, el aluminio fue de 0,30 y el del segundo sólido, es decir, del plomo fue de 0,18.

ACTV 44: MANEJO DEL ROTAVAPOR


ACTV 44: MANEJO DEL ROTAVAPOR





lunes, 4 de abril de 2016

ACTV 43 : ASPECTOS DE MEJORA EN EL EQUIPO

ACTV 43 : ASPECTOS DE MEJORA EN EL EQUIPO


  •  ENLACE  CON LAS ACCIONES DE MEJORA  REALIZADO EN EL AULA EL DÍA LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
  •  AUTOEVALUACIÓN DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN
Nota individual : 9/10 porque creo que he mejorado mi trabajo desde la primera evaluación y que he cumplido los objetivos fijados para esta asignatura.
Podría mejorar el ser más organizada y llevar los trabajos más al día.

Nota de equipo :  9/10 porque creo que hemos mantenido nuestro compromiso con la asignatura y trabajamos bien en equipo.
Podríamos organizarnos mejor y de esta manera los resultados serían mejor.

ACTV 42 : DETERMINALA DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS OBTENIDOS EN LA DESTILACIÒN FRACCIONADA

ACTV 42 : DETERMINA LA DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS OBTENIDOS EN LA DESTILACIÒN FRACCIONADA


Resultados:

Densidad agua = 0,997g/mL
Densidad acetona = 0,81g/mL

Conclusiones:

La conclusión final, tras obtener los resultados, es que la acetona(d= 0,81g/mL) es menos densa que el agua(0,997g/mL)

ACTV 41 : PROBLEMAS DISOLUCIONES

ACTV 41 : PROBLEMAS DISOLUCIONES



 



ACTV 40: EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LOS ANÁLISIS EFQ


ACTV 40: EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LOS ANÁLISIS EFQ

ACTV 39: EXPOSICIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL MÓDULO EFQ POR PARTE DE EL EQUIPO


ACTV 39: EXPOSICIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL MÓDULO EFQ POR PARTE DE EL EQUIPO

ACTV 38 : REALIZACIÓN DE UN POSTER CIENTÍFICO QUE REFLEJE TODOS LOS RESULTADOS DE VUESTRA INVESTIGACIÓN SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES DEL RETOCRISTALQ



ACTV 38 : REALIZACIÓN DE UN POSTER CIENTÍFICO QUE REFLEJE TODOS LOS RESULTADOS DE VUESTRA INVESTIGACIÓN SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES DEL RETOCRISTALQ



ACTV37: BLOG REGISTRO DEL RETO CRISTAL Q EN EFQ



ACTV37: BLOG REGISTRO DEL RETO CRISTAL Q EN EFQ


miércoles, 9 de marzo de 2016

ACTV36 : PRÁCTICA : ANÁLISIS DE LAS AGUAS MADRES: PNT- EFQ- RETOCRISTALQ

ACTV36 : PRÁCTICA : ANÁLISIS DE LAS AGUAS MADRES: PNT- EFQ- RETOCRISTALQ


ACTV 35 : LIBRETA DE LABORATORIO DEL RETO CRISTAL Q-EFQ



ACTV 35 : LIBRETA DE LABORATORIO DEL RETO CRISTAL Q-EFQ




ACTV34:RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL EN EL LABORATORIO EN LA SEGUNDA EVALUACIÓN

ACTV34:RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL EN EL LABORATORIO EN LA SEGUNDA EVALUACIÓN


Nota responsabilidad en el laboratorio:

3/3

ACTV33 : EPIS EN EL LABORATORIO EN LA SEGUNDA EVALUACIÓN

ACTV33 : EPIS EN EL LABORATORIO EN LA SEGUNDA EVALUACIÓN


Nota del cumplimiento de EPIS

3/3 

ACTV32: ASISTENCIA - PUNTUALIDAD- REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EL RETO EN EFQ

ACTV32: ASISTENCIA - PUNTUALIDAD- REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EL RETO EN EFQ


El registro de sesiones corresponde a lo que hemos hecho en equipo, ya que no hemos anotado individualmente lo que hacíamos cada uno porque lo hemos hecho todo en grupo.

Registro de sesiones del RETO (sesión, fecha, actividad)

ACTV 31 : REGISTRO INFORMÁTICO DE DATOS DE LA VISCOSIDAD DE UN FLUIDO POR EL MÉTODO STOKES

ACTV 31 : REGISTRO INFORMÁTICO DE DATOS DE LA VISCOSIDAD DE UN FLUIDO POR EL MÉTODO STOKES




ACTV30: VIDEO EXPLICATIVO DE LA VISCOSIDAD POR EL MÉTOD DE STOKES

ACTV30: VIDEO EXPLICATIVO DE LA VISCOSIDAD POR EL MÉTOD DE STOKES



ACTV 29 : MEDIDA DE LA VISCOSIDAD DE UN FLUIDO POR EL MÉTODO DE STOKES

ACTV 29 : MEDIDA DE LA VISCOSIDAD DE UN FLUIDO POR EL MÉTODO DE STOKES







ACTV 28: MEDIR PUNTOS DE FUSIÓN POR EL MÉTODO THIELE



ACTV 28: MEDIR PUNTOS DE FUSIÓN POR EL MÉTODO THIELE


  • Esquema del procedimiento:

  • Fotos del procedimiento:





  • Tabla de datos:

  • Conclusión:
Las temperaturas obtenidas experimentalmente no se alejan mucho de las temperaturas teóricas, con lo cual no hay mucho error.
El sólido problema pensamos que es Glucosa ya que por el aspecto y la temperatura experimental encaja.

lunes, 8 de febrero de 2016

ACTV 27: GRADO ALCOHÓLICO

ACTV 27: GRADO ALCOHÓLICO


 Agua:
0º Alcohol


Alcohol(96º):
96º Alcohol

Disolución de 70mL de agua y 30mL de alcohol:
30º Alcohol

Disolución de 30mL de agua y 70mL de alcohol:
70º Alcohol


Conclusión: Es una medida no exacta, pero nos da un valor orientativo muy próximo al real sin necesidad de cálculos o análisis alguno.

domingo, 17 de enero de 2016

ACTV 26 DENSIDAD CON DENSÍMETROS

ACTV 26 DENSIDAD CON DENSÍMETROS

Calculo de la densidad para aceite de sílice para baños térmicos:



d=17,5g/mL Aceite de sílice para baños térmicos

Calculo de la densidad del vino:



densidad vino=1-2g/mL